5 razones por las que visitar Navarra

Si estás preparando tu viaje a Navarra y no sabes por dónde empezar, te proponemos 5 razones por las que no puedes perderte esta hermosa tierra al norte de España y fácilmente accesible por tierra y aire.

Puntos de interés

Igual tiramos de tópicos, pero venir a Navarra y no visitar Pamplona y su muralla kilométrica debería ser pecado. Roncesvalles, para descubrir el comienzo al camino de Santiago, Olite para descubrir su época medieval o Ujué considerado uno de los pueblos más bonitos de España.

El valle de Baxtan, la Sierra de Urbasa, Arala, o la Foz de Lumbier y Arbayún algunos de los paraísos naturales. Disfruta de una escapada al aire libre y descubre los enclaves más bonitos de esta comunidad.

Pero Navarra también tiene monumentos de interés, entre ellos cuentan con el Castillo de Javier, el monasterio de Leyre, el de Yuso y Suso o el Palacio real de Olite son algunos de los imprescindibles de Navarra.

Actividades para toda la familia

Navarra ofrece una amplia variedad de actividades para realizar con familia o amigos. Si viajas con los más pequeños de la casa puedes realizar escapadas por la Selva de Irati. Perderse por el parque de los sentidos y Lorenea en Noáin, pasear por el rio Arga o divisar las estrellas en el planetario del Parque Yamaguchi. Son algunos de las actividades que a los pequeños más les gustará.

Desde Ultzama impulsamos actividades en las que se muestra nuestra cultura, costumbres, forma de vida y métodos agrarios, promovemos la agricultura ecológica, el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad. Visita desde nuestra granja escuela a la quesería y descubre todos estos valores aplicados en todas las actividades que realizamos.

Gastronomía

Durante tu visita a Navarra prepárate para saborear su rica gastronomía. Entre sus platos más típicos encontrarás, pimientos rellenos de bacalao elaborados con puerros, tomates, ajos y vino blanco, entre otros ingredientes; espárragos de navarra; alcachofas con almejas; pochas con chistorra, o lo que es lo mismo alubias blancas, plato muy típico durante las fiestas de San Fermín.

Si quieres combinar mar y montaña, prueba la receta popular de trucha a la navarra, en la que se rellena la trucha con jamón y se fríe con abundante aceite. Otro plato de mar es el chicharro al horno, un plato que se elabora al horno y en el que se cocina este pescado junto con perejil, vino, caldo y guindilla,

Otros productos típicos de la zona son la txistorra y los quesos de Roncal D.O. e Idiazabal D.O. elaborados con leche de oveja.

Y si pasamos a los postres más tradicionales, tenemos que destacar los canutillos de crema, la cuajada, las coronillas de salcedo, la leche frita, la costrada de Aoiz, la sopacana o la trenza del Reyno, entre otros.

Siempre con el pequeño comercio

Ahora más que nunca, hay que apoyar a que esos comercios locales, y en especial, a los comercios destinados al turismo. Son épocas difíciles y entre todos podemos hacer que esas tiendas de toda la vida, alojamientos familiares y empresas que viven del turismo sufran un poco menos.

¿Cómo podemos ayudar? Es tan sencillo como compartir tu experiencia con tu círculo cercano o en redes sociales. ¿Cuántos hemos visitado un restaurante porque hemos visto suculentas fotos en redes? ¿o hemos realizado una actividad porque hemos visto que alguien conocido la ha realizado y se lo ha pasado genial? Todos podemos influenciar a otros usuarios, aunque sea en un número más reducido, y hacer que este bache sea mucho más leve.

Otra forma de ayudar es realizando reservas. Al realizar tus reservas, ayudas a que los comercios puedan gestionar su volumen de trabajo y recursos de manera más eficiente, asegurándose que todas las medidas de seguridad se cumplan sin hacer esperar a sus clientes. Son muchos los comercios que usan este sistema, desde bares y restaurantes a actividades de aventura, guías locales e incluso parkings. Si este último es tu caso, compara y reserva tu plaza de parking en el aeropuerto de Málaga, Sevilla o cualquiera que sea tu aeropuerto de salida con Vuelapar. Esta plataforma te ayuda a comparar y reservar, ahorrando tiempo y dinero, tu aparcamiento en aeropuertos de España, Portugal y Francia.

Fiestas y Tradiciones

Son muchas las fiestas que atraen a muchos navarros y turistas, pero la fiesta reina del reino de Navarra es San Fermín. Cada 6 de Julio, se da el pistoletazo de salida a una semana donde los colores que tiñen la ciudad son el blanco y rojo, la plaza de toros y los encierros las actividades con más afluencia de turistas, y todas las calles se convierten en lugar de fiesta.

Otra de las tradiciones es celebrar la Javierada. En el Castillo de Javier son muchos los peregrinos que acuden a esta manifestación popular para venerar al patrono de Navarra, Francisco de Javier. O el Rey de la Faba, como desde la edad Media era coronado un niño que era el que con suerte había recibido el haba en el roscón de reyes.

 

Sin categoría

Proyecto de acogida al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento. Plan de recuperacion, transformacion y resiliencia, financiado por la Union Europea-Next Generatio EU

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y...

Sin categoría

BIRBIZI

BIRBIZI: BUENAS PRÁCTICAS INNOVADORAS DE REUTILIZACIÓN DE GAZTANBERAK (LACTOSUEROS) Y RESIDUOS INFRAUTILIZADOS DE LA AGROINDUSTRIA. Tomando como base el conocimiento generado en anteriores proyectos, el objetivo de Birbizi es la obtención de los siguientes...

I+D+I

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: I+D+I

PROMETEA PROYECTO de INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA FINANCIADO POR EL GOBIERNO DE NAVARRA: Protección integral de afecciones inmuno-circulatorias en la tercera edad. El objetivo general del proyecto PROMETEA es desarrollar tratamientos combinados para reducir las...

I+D+I

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN: I+D+I

Proyecto PDR: El objetivo principal del presente proyecto es mejorar la competitividad de los subproductos agrícolas del olivo y de la leche de oveja latxa mejorando todos los procesos de la cadena agraria y de producción a través de la implantación de regímenes de...

0
    0
    Tu compra
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Granja Escuela Ultzama
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.