La quesería
Tradición, Sostenibilidad y Aprendizaje en el Valle de UltzamaLa Quesería Educativa Bioclimática Mikaela, ubicada en el Valle de Ultzama, combina la producción artesanal de quesos, yogures y cremas con un enfoque ecológico y sostenible. Utiliza principios de bioconstrucción y cuenta con una cava subterránea que permite una maduración óptima de sus productos. Además de ofrecer productos lácteos de alta calidad, la quesería promueve la educación sobre agroecología y producción de alimentos sostenibles a través de talleres para familias y escuelas. Con visitas guiadas y reservas accesibles, Mikaela invita a descubrir el sabor auténtico del Valle de Ultzama.

Quesería Educativa Bioclimática Mikaela
Quesos Artesanales en el Valle de Ultzama
Ubicada en el corazón del Valle de Ultzama, la Quesería Educativa Bioclimática Mikaela es un proyecto único que combina la producción artesanal de quesos, yogures y cremas con un enfoque sostenible y ecológico. En nuestra quesería, nos especializamos en la elaboración de quesos de autor de alta calidad, creados con leche fresca de vacas y ovejas locales, que pastan en los verdes prados del Valle de Ultzama.
RESERVA TU VISITA
¡Reserva tus plazas para sentiros como granjeros por un día!

Bioconstrucción y Cava Subterránea
Nuestra quesería ha sido diseñada con principios de bioconstrucción, utilizando materiales naturales y técnicas ecológicas que permiten una integración armoniosa con el entorno. Este enfoque no solo reduce el impacto ambiental, sino que optimiza las condiciones para la producción de nuestros quesos.
Uno de los aspectos más destacados de nuestra instalación es la cava subterránea ubicada a 4 metros bajo tierra, donde nuestros quesos maduran en un ambiente natural. La cava mantiene de forma constante una temperatura y humedad ideales, garantizando una maduración perfecta que resalta los sabores más complejos y característicos de nuestros productos lácteos.
Productos Artesanales y de Alta Calidad
En Quesería Mikaela, nos dedicamos a la producción artesanal de una pequeña cantidad de productos lácteos, lo que nos permite garantizar una calidad exquisita en cada uno de ellos. Desde nuestros quesos curados hasta yogures cremosos y queso crema, cada producto refleja el sabor único de la leche del Valle de Ultzama y el cuidado que ponemos en cada etapa de su elaboración.
El enfoque de producción es artesanal, con métodos tradicionales que respetan el ciclo natural de la leche y el proceso de maduración, permitiéndonos ofrecer a nuestros clientes productos auténticos, frescos y sabrosos, siempre con un toque personal de queso de autor.
Educación y Sostenibilidad
Además de nuestra producción láctea, Quesería Mikaela es un lugar de aprendizaje. Nuestra conexión con la Granja Escuela Ultzama nos permite ofrecer actividades educativas para aquellos interesados en conocer más sobre la producción sostenible de alimentos, la bioconstrucción y la agroecología. A través de estas experiencias, buscamos inspirar a las nuevas generaciones a respetar y cuidar el entorno natural.

Talleres Educativos:
- Taller básico de elaboración de quesos tipo idiazabal
-
- Para familias
- Para colegios, ikastolas y asociaciones
- Taller avanzado de elaboración de quesos tipo idiazabal
- Este taller va dirigido a aquellos grupos que ya han hecho el básico y quieren hacer su propio queso y que se lo curemos. Después se lo podrá llevar a casa pasado el tiempo de maduración (si todo va bien).
- Taller de queso crema (tipo philadelphia)
- Taller de yogures caseros
- Taller de queso tipo camembert
- Taller de queso fresco